WSWS
: Español
Prensa de Estados Unidos ignora informe acusador del Pentágono
Por Joseph Kay y Barry Grey
31 Diciembre 2004
Utilice
esta versión para imprimir | Envíe
esta conexión por el email | Email
el autor
La versión original en inglés de este artículo
apareció por primera vez en nuestro sitio el 10 de diciembre,
2004.
Las noticias sobre un informe publicado por el Destacamento
Special sobre Comunicación Estratégica del Consejo
Científico de Defensa no salieron a la luz del día
hasta fines de noviembre, o sea, dos meses después de completarse
dicho informe. El documento fue suprimido durante el período
de la campaña electoral, cuando sus conclusiones sin duda
habrían creado graves problemas para el gobierno de Bush.
El informe ha recibido escasa acogida en los medios de prensa.
Nadie en los ámbitos politicosni Republicano ni Demócrataha
aludido a sus revelaciones.
El primer artículo en la prensa aparecióen la
página 14 del New York Times bajo el titular Comité
afirma que EE.UU. ha fracasado en explicar su política
al mundo musulmán. El minísculo artículo
apareció el 24 de noviembre, un día antes de que
el Pentágono lo publicara en uno de los sitios del Consejo
Científico de Defensa en la malla mundial.
La Prensa Asociada (PA) ya se había referido a la noticia
bajo el titular, Comité del Pentágono afirma
que la estatura de los islamitas radicales ha mejorado desde los
ataques del 11/9. Todos los noticieros de Estados Unidos
se suscriben a la PA y por lo tanto estaban conscientes del informe
y sus revelaciones condenatorias.
Es obvio que las cadenas de radio y television, así
como casi todos los periódicos del país, conscientemente
decidieron ignorar por completo la noticia. Ni el Washinton Post,
ni el Chicago Tribune, ni el Boston Globe, ni ningún otro
de los periódicos principales del país, publicó
un artículo sobre el caso. El Los Angeles Times lo mencionó
brevemente hacia finales de un artículo más largo
publicado el 1ro. de diciembre. (Las relaciones públicas
y la psicología se unen en la batalla contra el terror).
Luego de llevar a cabo varias investigaciones en el internet,
el autor de estas líneas determinó que ninguno de
estos periódicos se habían referido al artículo
de la PA.
Michael Getler, mediador del Washington Post, consideró
que la omisión de su periódico era tan flagrante
que se vio obligado a aludir al artículo en su columna
semanal (Lo que los lectores vieron y no vieron, publicada
el 5 de diciembre). Getler puntualiza que el informe se produjo
en el contexto de las continuas declaraciones del Presidente Bush
que los iraquíes resistían las fuerzas militares
de Estados Unidos en su propio país porque nos odian
y ellos odian la libertad.
Una columna de un ex asesor de Clinton, Sidney Blumenthal (A
esto llamamos liberación), apareció en el
sitio de la internet, Salon.com. También fue publicada
en el periódico británico, The Guardian, pero no
en la prensa de Estados Unidos.
Como era de esperarse, uno de los informes más analíticos
de las revelaciones del Consejo apareció en el extranjero.
El Sunday Herald de Escocia publicó un artículo
bastante extenso el 5 de diciembre: EE.UU. admite que la
Guerra por los corazones y las mentes' de Irak se ha perdido,
por Neil Mackay.
Según la mentalidad de la prensa estadounidense, esta
es una historia fantasma. El silencio ensordecedor encuentra su
eco en el Partido Demócrata.
Regresar a la parte superior de la página
Copyright 1998-2012
World Socialist Web Site
All rights reserved |