WSWS
: Español
España: Revelaciones de la obscena riqueza heredada
por la familia del anterior dictador Franco
Por Vicky Short
27 Noviembre 2007
Utilice
esta versión para imprimir | Envíe
esta conexión por el email | Email
el autor
Este artículo apareció en nuestro sitio web
en su inglés original el 2 de Octubre, 2007.
Una oleada de ira ha estallado en España al conocerse
las grandes riquezas heredadas por la familia del anterior dictador,
General Francisco Franco. Las revelaciones se unen con los comentarios
sobre el estilo de vida degenerado y decadente de una de las familias
mas ricas de España.
Cada día, una u otra de las concesiones hechas a los
fascistas durante la así llamada pacifica transición
de la dictadura a la democracia hace tres décadas
aparecen en las noticias y son debatidas implacablemente en las
secciones de comentarios de lectores de diarios, en web privadas
y en blogs. Una muestra de los sentimientos actuales puede verse
en las cartas publicadas en respuesta a uno de tales artículos
sobre las riquezas de la familia en la edición del 9 de
setiembre de El País.
Que mas da escribe, ......y a esto se llama democracia,
jaja, a que se espera para poner freno a tanta gentuza que durante
mucho más de cuarenta años se han enriquecido a
costa de todos los españoles. A qué se espera para
que se investigue oficialmente a los herederos del sanguinario
dictador para que rindan cuentas de lo que tienen. Y después
los jueces españoles se permiten poner cotos a dictadores
extranjeros, ¿porqué no hacen lo mismo aquí
en nuestro país?. Y a esto lo llamamos democracia, ja,
mejor sería demo crack cia
Anuskita dice, La propiedad adquirida por el robo y la
extorsión no es propiedad sino latrocinio.
Debe ser devuelta a su verdadero propietario, en este caso el
pueblo espanyol.
Raúl continua, La verdad todo esto es una verguenza,
que todos hagan la vista gorda y miren hacia otro lado cuando
se trata de los Franco y de la familia que es intocable por la
constitución (es obvio a quien me refiero no?) solo demuestra
el miedo y la falta de aquello que ponen las gallinas a la hora
de hacerles frente, es por eso que no voto porque me da asco pensar
que aquellas autoridades o pseudopoliticos de las
cortes solo vayan a los suyo con su transfondo partidista y no
hagan nada constructivo por la gente que los elige y por el país,
que les vío nacer. ME DAN ASCO !!!!
Hermano de Eloy añade, ¿Como iba Franco
a dedicarse a sus negocios inmobiliarios, pazos, fincas rusticas,
ganaderia, pisos en la costa, etc. si estaba todo el dia ocupado
en firmar sentencias de muerte?
Otro lector de El País dice, Ya basta, es vergonzoso
que a estas alturas de democracia en el pais, hacienda atornille
a cualquier trabajador y este tipo de gente sigan robando....Si
no que me expliquen que otro nombre se lo pone a una fortuna hecha
de esa manera....Que paguen, que los expropien y basta de privilegios
clasistas por tener el apellido de un dictador ....!!
Anita continua con el mismo estilo pidiendo, ¡¡¡EXPROPRIACIÓN
YA DE LOS BIENES DE LOS FRANCO!!! FORTUNA LABRADA CON LA SANGRE
DE LOS OTROS.
David Rico Vida explica una de las maneras en que esta riqueza
mal obtenida fue adquirida, en este caso el Pazo de Meiras, A
mi abuela la obligaron en la escuela, al igual que a todos sus
compañeros a entregar una peseta para ese regalo.
A mi modo de ver las cosas, mi abuela es accionista del pazo de
Meirás, y debería reclamar su parte, así
como el resto de familias obligadas. Es una autentica vergüenza
que la prole de semejante calaña siga disfrutando de las
millonadas que consiguieron a costa del pueblo.
El Pazo de Meiras, casa señorial gallega construida
en 1893, fue regalada a Franco en 1938, durante la Guerra Civil,
como residencia de verano, por un grupo de hombres de negocios
de Galicia esperando favores del futuro dictador. Obtuvieron el
dinero quitándoselo de los salarios a sus trabajadores
y recogiendo donaciones públicas. Cuando al año
siguiente Franco tomó el poder partes de las tierras anexas
fueron expropiadas para extender el terreno del palacio.
La familia Franco se ha resistido a abrir las puertas del palacio
a pesar de su interés histórico y cultural y al
hecho de estar incluido en una lista de patrimonio a conservar.
La hija del dictador, Carmen Franco Polo, contrató a un
abogado que cerró el acceso de los inspectores cuando intentaron
entrar el mes pasado y anunció una demanda contra la administración
regional de Galicia por el intento de inspección ilegal
de una residencia privada. El palacio no ha sido visto por nadie
fuera de la familia Franco desde su muerte, y nadie sabe con seguridad
en que condición está o que tesoros puede albergar.
Las autoridades españolas han iniciado un procedimiento
legal contra la familiala primera vez que se toma una acción
de ese tipo
No se conoce a cuanto asciende la riqueza de los Franco ya
que sus cuentas nunca se han hecho públicas. Pero cuando
murió se estimó que había dejado de seis
mil a diez mil millones de pesetas (US$500-US$800 millones) ligados
a grupos de empresas e inmuebles incluyendo otros valiosos palacios
a parte del de Meiras.
El palacio El Canto del Pico, de 2.000 metros cuadrados, construido
en los primeros años del siglo pasado en Torrolodones Madrid,
y poco después declarado Patrimonio Nacional, fue regalado
a Franco por el conde de las Alamenas en 1941 como residencia
de fin de semana y vendido por su hija en 1988 por 320 millones
de pesetas (US$2.7 millones).
El Palacio de Cornide en la Coruña del siglo XVIII y
que todavía pertenece a la familia, fue comprado por el
Ministerio de Educación y Ciencias en 1962 y comprado tres
años mas tarde por el conde de Fenosa, quien lo registró
a nombre de la esposa de Franco, Carmen Polo de Franco.
Carmen Polo recibió una pensión del estado de
12.5 millones de pesetas (US$100,000) como viuda de Jefe de Estado
hasta que murió en 1988 (32.000 dólares - cuatro
millones de pesetas - más que el primer ministro Felipe
González), y la hija de Franco y su marido mantuvieron
sus pasaportes diplomáticos hasta el final de los años
ochenta.
De acuerdo con el libro de Mariano Sánchez Soler, Los
Franco S.A., la familia tenía intereses en mas de 150 compañías
en vida de Franco y ocultaron algunos de los beneficios en el
extranjero. A día de hoy sigue siendo un misterio que pasó
con todo el dinero que acabó en Suiza, Filipinas y Miami.
En una ocasión en un viaje a Lausanna en Suiza en
1978 la hija de Franco fue acusada de contrabando cuando
el detector de metales en el aeropuerto de Madrid reveló
que su bolso estaba repleto de medallas y otras condecoraciones
hechas de metales preciosos.
El interés público ha sido recientemente estimulado
por los planes de recalificar parte de la cuarta posesión
de la familia 1000 hectáreas de terreno en Valdelasfuentes
cerca de Madrid adquiridas por Carmen Polo y su yerno, el Marqués
de Villaverde, en los sesenta para construir 5700 viviendas,
un centro comercial y dos polígonos industriales.
En 1996 dos líderes del Partido Popular (PP), Miguel
Herrero Rodriguez de Miñón, uno de los padres de
la Constitución de 1978 y dirigente de Alianza Popular
(el antecesor del PP) y Gabriel Camuñas, ex vice-president
of Alianza Popular, trataron de utilizar sus contactos en el gobierno
de Madrid y en los ayuntamientos donde la finca estaba ubicada,
para lograr millones para si mismos. O sea, comprarían
la finca a la esposa de Franco muy barata, como finca agrícola,
obtendrían la recalificación por medio de sus relaciones
políticas y la venderían en unos días con
un beneficio asombroso. El plan falló. De nuevo en 1998
trataron de comprar una porción de la finca, y otra vez
hacer millones de beneficios una vez que obtuvieses recalificación
para construir viviendas. Este plan tampoco funcionó, debido
a la oposición del gobierno del PSOE a autorizar tal recalificación.
La compañía que ahora construirá es la
empresa constructora propiedad de los hermanos San Román,
amigos íntimos de Ricardo Romero de Tejada, secretario
general del PP en Madrid y muy relacionados con Esperanza Aguirre,
Presidenta del gobierno autónomo de Madrid dominado por
el PP. Uno de los hermanos, Fidel San Roman, fue encarcelado el
año pasado acusado de presuntos delitos de cohecho, tráfico
de influencias y prevaricación en el caso de corrupción
que lleva años en marcha y continua en la actualidad en
la turistica capital de Marbella.
Estas y otras muchas propiedades de la familia suman una fortuna
de entre 360 a 600 millones de euros de acuerdo con El País.
A pesar de haber vendido parte del legado, la familia todavía
controla una compleja red de compañías, constructoras,
bienes inmuebles, garages, tiendas, aparcamientos, pizzerías,
clínicas y compañías de televisión
y telecomunicaciones. Y esto es posiblemente solo la punta del
iceberg, ya que tienen intereses muchas más compañías
lucrativas en España y en bancos internacionales y mercados
financieros.
La familia no solo cree que tiene el derecho de actuar como
quiere con todas las mal conseguidas ganancias por el dictador
sino que también hacer lo que deseen con su material de
archivo. Toda la documentación oficial que fue manejada
en el Pardo, residencia de Franco en Madrid, fue transferida a
la fundación privada, Fundación Francisco Franco,
creada después de su muerte. Hasta hoy día, nadie
conoce lo que hay en esta fundación o lo que ha sido destruido.
Algunos historiadores han denunciado las ventas de documentos
que han ido a parar a anticuarios y subastas.
La fortuna amasada por Franco durante su represión y
explotación del pueblo español durante sus cuatro
largas décadas de dictadura se permitió que continuase
después de la transición, produciendo beneficios
para que su extensa familia continúe su opulento estilo
de vida.
Aunque el pueblo español está al corriente de
estos hechos, se le ha impedido intervenir y ni aun protestar
por medio de la imposición del pacto olvido y perdón
negociado por el Partido Comunista y el PSOE con el régimen
durante la transición.
Actualmente esto está cambiando. Una gran crisis amenaza
la economía de España, y una radicalización
política de una nueva generación está teniendo
lugar, la cual está cuestionando los términos de
la transición y pidiendo respuestas para los problemas
políticos no resueltos de la guerra civil, la victoria
de los fascistas y las décadas de represión.
Van aumentando las peticiones para que sean abiertas las fosas
comunes distribuidas por toda España que contienen sin
identificar miles de oponentes al régimen fascista, que
los juicios franquistas sean anulados y las víctimas compensadas,
que los símbolos del régimen sean retirados de las
calles de España y que algo se haga con el monumento del
Valle de los Caídos, construido con mano esclava y donde
están sepultados Franco y el líder de la Falange,
José Antonio Primo de Rivera.
Las sumisas demandas hechas en el parlamento por el partido
estalinista Izquierda Unida para que despojaran al clan de Franco
algunas de las suntuosas propiedades no van a sofocar el descontento.
Tampoco lo harán las cosméticas reformas avanzadas
por el gobierno del PSOE del primer ministro, José Luis
Rodríguez Zapatero, tal como retirar algunas estatuas y
cortar la financiación de la Fundación Franco.
La ley de memoria histórica que se suponía iba
dirigida a resolver los temas más fundamentales ha estado
paralizada en el parlamento durante meses, a pesar de haber sido
suavizada de tal forma que compromete al gobierno a nada mas que
obviedades. Nadie cree que sea aprobada antes de las nuevas elecciones
generales que deben celebrarse en Marzo de 2008.
Regresar a la parte superior de la página
Copyright 1998-2012
World Socialist Web Site
All rights reserved |