EN
INGLES
Visite el sitio inglés
actualizado a diario
pulsando:
www.wsws.org
Análisis
Actuales
Sobre
el WSWS
Sobre
el CICI
|
|
WSWS
: Español
Quién es quién en el gabinete de Obama
Cuarta parte: Política interior
Por Tom Eley
19 Febrero 2009
Utilice
esta versión para imprimir | Envíe
esta conexión por el email | Email
el autor
Este artículo apareció en nuestro sitio en
su inglés original el 22 de Enero del 2009. Esta es la
cuarta y última parte en una serie de perfiles de las principales
nominaciones al gabinete y al personal de la Casa Blanca de Barack
Obama. La primera parte, "Quién es quién en
el gabinete de Obama: política de la economía y
el presupuesto"; la segunda, "Quién es quién
en el gabinete de Obama: la seguridad interna"; y la tercera,
"Quién es quién en el gabinete de Obama: la
seguridad nacional y la política exterior", se publicaron
respectivamente el 19, 20 y 21 de enero del presente.
La mayoría de las personas nominadas por Obama a los
puestos del gabinete que cubren la política interior son
figuras secundarias. Se espera que administren las agencias y
no hacer ninguna decisión política de importancia.
Mucha de esta gente fue aprobada rutinariamente y sin cuestionamientos
el martes en un voto de 99 a 0 en el Senado de Estados Unidos.
Ni un solo Republicano votó en contra de las nominaciones,
que incluyen la de Steven Chu, físico ganador del Premio
Nobel, como Ministro de la Energía; Arne Duncan, superintendente
del sistema escolar de Chicago, como Ministro de Educación;
Tom Vilsack, ex gobernador del estado de Iowa, como Ministro de
la Agricultura; y el General Erick Shinseki como Ministro de los
Asuntos de Veteranos.
Sean Donovan, director de la vivienda de la Ciudad de Nueva
York, fue nombrado como Ministro de la Vivienda y Desarrollo Urbano;
Lisa Jackson, a cargo del ambiente en el estado de New Jersey,
fue nombrada para dirigir la Agencia para la Protección
del Medio Ambiente; y Ron Kirk, ex alcalde de Dallas, fue nombrado
como Ministro del Comercio. Las tres son figuras similares, como
lo son dos integrantes de la Cámara de Diputados también
nombrados al gabinete: la Demócrata Hilda Solis, como Ministro
de Relaciones Laboristas, y el Republicano Ray LaHood, nominado
como Ministro del Transporte.
Tres de los nombramientos, sin embargo, nos facilitan un vistazo
a la dirección política del gobierno de Obama en
cuanto a la política interior.
Tom Daschle, Ministro de la Salud Pública
y los Servicios Humanos
Antiguo líder de la Camarilla Demócrata del Senado,
Daschle jugó un papel crítico en cultivar a Barack
Obama para la presidencia después éste se graduara
al Senado de Estados Unidos en el 2004. La gran mayoría
del personal de la campaña presidencial de Obama consistió
de ex ayudantes de Daschle, quien sirvió como co presidente
de la campaña nacional de Obama, Ha sido premiado con el
puesto de Ministro de la Salud Pública y los Servicios
Humanos (HHS). También ha sido nombrado como coordinador
principal de la política sobre salud, dándole un
papel de primera en la formulación de dicha política
y en ganar el apoyo del Congreso para cumplir con los cambios
prometidos en cuanto al sistema de asistencia médica.
Si se toman en cuenta la filosofía política de
Daschle y su papel (junto con su esposa) como uno de los cabilderos
más importantes de las empresas, todo plan acerca de la
asistencia médica y la salud se basará firmemente
en el mercado capitalista; lo que lo hará hostil a los
intereses de la gran mayoría de la clase trabajadora, cuyas
necesidades no han sido satisfechas para nada por el sistema de
atención médica y cuido de la salud basado en las
ganancias privadas.
Luego de de perder su puesto en el Senado como representante
del estado de Dakota del Sur en las elecciones del 2006, Daschle
tomó un puesto como "consultor especial" a un
poderoso bufete de abogados y cabildeo, Alston and Bird,
aparentemente ganando más de un millón de dólares
al año. Alston and Bird representan a varias de
las mayores empresas que comercian con la salud, tales como HealthSouth,
CVS Caremark, National Association for Home Care and Hospice,
y Abbott Laboratories. Debido a que Daschle nunca se registró
oficialmente como cabildero para vender su influencia en nombre
de dichas empresas, no existe ningún obstáculo para
que asuma su puesto en el Ministerio de la Salud y Servicios Humanos,
donde tendrá influencia significativamente mucho mayor
en cuanto a las decisiones que afectan a las empresas que solía
representar.
Daschle y su esposa, Linda Hall, son una de las "parejas
con poder" de Washington. Hall fue gerente de la Administración
Federal de la Aviación en el gobierno de Clinton. Allí
se valió de su experiencia política y de la gran
influencia que su bien ubicado esposo ejercía para convertirse
en una de la cabilderas más importantes de Washington.
Sus clientes incluyen Lockheed Martin y Boeing, importantes
empresas aeroespaciales y de defensa.
Si la nominación de Daschle se confirma, una de sus
primeras misiones será la reforma de Medicare [seguro
médico patrocinado por el gobierno federal para personas
de 65 años o más de edad]. El 8 de enero, durante
una audiencia ante el Comité del Senado Sobre la Salud,
la Educación, el Trabajo y las Pensiones, Daschle indicó
que cualquiera que sean los cambios a Medicare, éstos
se basarán en un consenso bipartidista; es decir, deben
tener el apoyo del ala derechista del Partido Republicano. Daschle
dijo que Medicare "simplemente no funciona bien",
pero en vez de exigir miles de millones más para financiarlo,
se imagina una drástica reestructuración del programa,
la cual ha de requerir una supermayoría de más de
70 votos en el Senado. "Verdaderamente quiero trabajar de
manera colaborativa. Es la única manera que vamos lograr
ésto", declaró.
Daschle jugó un papel crítico en Octubre, 2002,
cuando movilizó el apoyo de los Demócratas del Congreso
para la resolución que autorizó al presidente Bush
invadir a Irak. Durante toda su década como líder
de los Demócratas en el Senado, y particularmente durante
sus dos años como líder de la mayoría del
Senado (2001-2002), Daschle se distinguió como líder
principalmente por su "suave voz", lo que en realidad
quiere decir que en la práctica fue un servil hipócrita
y comedido del ala derecha Republicana.
Ken Salazar, secretario del interior
El martes Ken Salazar fue confirmado unánimemente por
sus compañeros del Senado para el puesto de Ministro del
Interior. La nominación por Barack Obama de este senador
Demócrata por el estado de Colorado obtuvo el amplio apoyo
del Partido Republicano y de los intereses mineros y hacenderos
poderosos.
El Ministerio del Interior es una de las agencias federales
más importantes.supervisando Tiene bajo su supervisión
aproximadamente 500 millones de acres, lo que representa el 20%
de toda la tierra de los Estados Unidos, la mayor parte de la
cual se ubica en el Oeste del país. Este puesto tradicionalmente
se le ofrece a un representante de los intereses de las grandes
fincas y la industria minera del Oeste. Salazar encaja bien en
el puesto.
Durante sus cuatro años y pico como senador, Salazar
fue de los más derechistas entre los integrantes de la
camarilla Demócrata. Fue fervoroso partidario de la guerra
en Iraq. Apoyó con entusiasmo cierta cantidad de nominaciones
que Presidente Bush propuso para el gabinete y el sistema judicial,
incluyendo a Alberto Gonzáles como fiscal general de la
nación y a William Myers III, virulento anti ecologista
y cabildero de las grandes fincas, para juez federal.
En una previa declaración de Perspectivas, el World
Socialist Web Site hizo un resumen del historial reaccionario
de Salazar en cuanto a sus votos en el Senado: "Durante su
estadía en el Senado, Salazar votó: en contra de
estándares para aumentar la eficacia de combustibles de
automóviles fabricados en estados Unidos; a favor de la
excavación petrolífera en la costa de la Florida;
en contra de la revocación de un descuento tributario para
Exxon-Mobil; y en apoyo de subvenciones a los rancheros que usaban
terrenos públicos. También luchó en contra
de intentos para reforzar la protección de especies en
peligro de extinción y del medio ambiente como parte del
Proyecto de Ley Agícola de Estados Unidos (US Farm Bill)
Grupos ecologistas que trabajaron asiduamente por la victoria
de Barack Obama en las elecciones generales lamentaron que Obama
lo escogiera. Uno de ellos lo llamó una "burla".
Las industrias ganaderas y mineras, que laboraron fuertemente
por la victoria de John McCain, el rival Republicano de Obama,
celebraron la selección de Salazar. Cuando la posibilidad
de ciertas nominaciones todavía estaba bajo consideración,
Dan Keppen, director del grupo ganadero Family Farm Alliance,
declaró que "de todos los nombres seleccionados, el
de Salazar es con el que estamos más felices". Laura
Skaer, directora ejecutiva de la Northwest Mining Association,
declaró, "Salazar es el primer nombre mencionado que
podemos apoyar".
Rahm Emanuel, Jefe del Personal de la Casa
Blanca
Rahm Emanuel tiene fama como una de las figuras más
fervorosamente pro israelí en el gobierno de Obama. Ejemplo:
sirvió como voluntario civil dentro de las Fuerzas de Defensa
de Israel durante la Guerra del Golfo del 1991. Esto se debe,
en parte, a lazos familiares. El padre de Emanuel, quién
nació en Jerusalén, fue militante de la organización
fascista Irgun, la cual perpetró crímenes
brutales contra los palestinos entre 1931 y 1948. Cuando lo entrevistó
el diario israelí Maariv acerca de si su hijo presionaría
a Obama para continuar el apoyo a Israel, el Emanuel mayor contestó
de manera racista. "Obviamente él influenciará
al presidente para que sea pro Israel", declaró. "¿Por
qué no habría de hacerlo? ¿Qué es
él, un árabe? No son los pisos de la Casa Blanca
que él va a limpiar".
Pero Emanuel jugará un papel mucho más central
en la formulación de la política interior, particularmente
debido a los íntimos vínculos que tiene con la dirigencia
Demócrata en la Cámara de Diputados [o Representantes],
dónde sirvió por seis años y alcanzó
el cuarto puesto mayor como director del Comité de la Campaña
Demócratica Congresional.
Como uno de los asesores principales de la política
interior bajo el Presidente Bill Clinton, Emnauel defendió
"la reforma de la asistencia social", cuyo objetivo
fue equilibrar el presupuesto federal fue a costillas de la clase
trabajadora. Luego de retirarse del gobierno de Clinton, Emanuel
convirtió sus conexiones políticas en un puesto
muy lucrativo con la firma bancaria de inversiones globales, Dresdner
Kleinwort Wasserstein, de la cual llenó sus bolsillos
con 18 millones de dólares del 1999 al 2002. Se valió
de esta fortuna para asegurarse la victoria con un puesto Demócrata
por el noroeste de Chicago en la Cámara de Diputados. Se
convirtió en el destinatario de fondos de Wall Street
para financiar la campaña. A cambio, jugó un
papel clave en asegurar los votos necesarios para se adoptara
el rescate financiero, en valor de 700 mil millones de dólares,
de Wall Street en octubre.
En el 2006, Emanuel, junto con Bruce Reed del Consejo Dirigente
Demócrata, fue co autor de un libro titulado, El Plan,
el cual bosquejaba la agenda militarista del Partido Demócrata.
Emanuel propuso un nuevo programa de conscripción de masas
llamado "servicio ciudadano universal" por medio del
cual "se le debería pedir a todos los estadounidenses
entre las edades de 18 y 25 que sirvan a su país con tres
meses de capacitación en la defensa civil y en servicios
a la comunidad". Emanuel es un integrante prominente de la
Nueva Coalición Demócrata, grupo de congresistas
Demócratas reaccionarios que ha puesto en lista los cuatro
temas que considera críticos son "la seguridad nacional,
la expansión económica, la responsabilidad personal
y la tecnología".
Concluido
Regresar a la parte superior de la página
Copyright 1998-2012
World Socialist Web Site
All rights reserved |