EN
INGLES
Visite el sitio inglés
actualizado a diario
pulsando:
www.wsws.org
Análisis
Actuales
Sobre
el WSWS
Sobre
el CICI
|
|
WSWS
: Español
Sobre el septuagésimo aniversario del asesinato de
León Trotsky
Resolución del Congreso del Partido Socialista por
la Igualdad
24 Agosto 2010
Utilice
esta versión para imprimir | Email
el autor
Del 11 al 15 de agosto del presente, el Partido Socialista
por la Igualdad de Estados Unidos celebró su primer Congreso
Nacional regular en la ciudad de Ann Arbor, estado de Michigan.
Durante las próximas semanas, el World Socialist Web Site
publicará resoluciones e informes adoptados por el Congreso.
Comenzamos ahora con una resolución adoptada unánimemente
en la primera sesión.
La resolución fue publicada en nuestro sitio en su
inglés original el 20 de agosto, 2010.
El 21 de agosto, 1940, León Trotsky, co líder
de la revolución de Octubre y fundador de la Cuarta Internacional,
falleció a causa de heridas infligidas por un agente secreto
del régimen estalinista en la Unión Soviética.
El asesinato de Trotsky marcó el apogeo de la campaña
que la burocracia estalinista había emprendido para exterminar,
por medio del genocidio político, a toda una generación
de trabajadores e intelectuales socialistas que no sólo
habían preparado y dirigido la Revolución de Octubre,
sino también echado las bases del primer estado obrero.
El terror que Stalin desató es de los peores crímenes
del Siglo XX .
Setenta años después, Trotsky sigue siendo objeto
de una campaña implacable de falsificaciones y calumnias.
Casas editoriales importantes publican volumen tras volumen con
el objetivo de desprestigiarlo. Ningún escrúpulo
intelectual o moral sirve de obstáculo para estos charlatanes
académicos que compiten entre sí para ver quien
produce la peor chapusería. Ni sus mentiras ni sus tergiversaciones
pueden disminuir el extraordinario lugar que Trotsky, quien sigue
siendo una figura imponente, ocupa en la historia mundial. Toda
la trayectoria del desarrollo histórico desde 1940 ha reivindicado
las ideas y principios a los cuales se dedicó y por los
cuales sacrificó su vida.
Con la fundación de la Oposición de Izquierda
en 1923, Trotsky inicia la lucha contra la naciente burocracia
soviética que había usurpado el poder político.
Defiende los principios estratégicos del internacionalismo
marxista en contra del reaccionario programa estalinista del socialismo
en un solo país. Trostky predice que la política
estalinista tendría consecuencias desastrosas para la clase
obrera soviética e internacional. Entre 1923 y 1933, la
Oposición de Izquierda trata de lograr que el Partido Comunista
de la Unión Soviética y la Tercera Internacional
regresen a un programa verdaderamente bolchevique semejante al
que había sido base de la Revolución de Octubre
en 1917. Eso cambia con el triunfo del fascismo en Alemaniatriunfo
facilitado por la por la desastrosa política estalinista
cuando Trotsky lanza el llamado para establecer la Cuarta Internacional.
Advierte que el único remedio para impedir la destrucción
de la URSS era la revolución política dirigida
por la clase obrera. Insiste en que la burocracia soviética
auspiciaría la restauración del capitalismo. La
historia ha verificado la advertencia de Trotsky.
La lucha que Trotsky entabló contra el estalinismo se
desarrolló en base de una estrategia cuya piedra angular
era la revolución socialista mundial. Ningún otro
acontecimiento histórico de gran importancia expresó
esta estrategia mejor que la fundación de la Cuarta Internacional
en 1938. En la declaración programática que escribe
para el congreso de fundación, Trotsky declara que Los
cuadros de la Cuarta Internacional son la única
esperanza del porvenir revolucionario; los únicos realmente
dignos de este nombre. Ante esa declaración, innumerables
tendencias centristas y oportunistas se escandalizan porque consideran
que Trotsky rehusaba aceptar los credenciales revolucionarios
de los movimientos y organizaciones políticas que en ese
momento dominaban a las masas. Pero fue Trotsky quien de nuevo
sería reivindicado. ¿Dónde están hoy
día esas tendencias y movimientos que los oportunistas
alabaron tanto?
Después de fallecer Stalin en 1953, Pablo, Mandel y
sus partidarios vieron que el renacimiento del marxismo dentro
del alcázar del Kremlin era una gran posibilidad. Elaboraron
toda una nueva teoría basada en el siguiente concepto:
Los herederos de Stalin servirían de impulso a una nueva
ola de revoluciones socialistas. Los pablistas se quedaron esperando
la llegada del mesías aprobado por los estalinistas hasta
que la URSS echó su último suspiro. Por fin lo encontraron
en las figuras de Gorbachev (según Ernest Mandel) y Boris
Yeltsin (según Tariq Ali). Pero estos mesías
no produjeron el socialismo; más bien restauraron, en forma
catastrófica, al capitalismo.
A través del tiempo, pablistas e intelectuales izquierdistas
trataron de reemplazar al trotskismo con movimientos encabezados
por Mao, Tito, Nasser, Ben bella, Castro, el Congreso Nacional
Africano y un sinnúmero de grupos nacionalistas que durante
ciertos períodosunos más cortos, otros más
prolongadosocuparon lugares prominentes a nivel mundial.
Todos han mordido el polvo. En todos los casos demostraron ser
no solo inadecuados, sino cómplices verídicos de
la burguesía mundial para suprimir las luchas revolucionarias
de las masas.
El Partido Socialista por la Igualdad se enorgullece del papel
que jugó durante las décadas de 1970 y 1980 y de
sus investigaciones sobre la Seguridad y la Cuarta Internacional,
las cuales revelaron material sobre la conspiración estalinista
para asesinar a Trotsky que por largo tiempo había permanecido
secreto. De gran importancia fue la revelación del papel
que espías estalinistas habían jugado dentro del
Partido Socialista de los Trabajadores en Estados Unidos para
tramar el complot contra la vida de Trotsky. La investigación
se condujo en contra de la furiosa oposición de los grupos
pablistas, los cuales se había alineado políticamente
con las organizaciones estalinistas. Aún así, el
descubrimiento de varios documentos durante la investigación
sobre la Seguridad y la Cuarta Internacional y, posteriormente,
luego de la disolución del régimen estalinista en
la URSS, reivindicó la obra que el Comité Internacional
había llevado a cabo.
El PSI también se enorgullece de que por largo tiempo
defiende, junto con nuestros camaradas del Comité Internacional
de la Cuarta Internacional, los conceptos teóricos y principios
programáticos por los cuales Trotsky luchó. Consideramos
muy apropiado, pues, que para este Septuagésimo Aniversario
nuestro partido recientemente haya publicado en inglés
En defensa de León Trotsky, antología de ensayos
y charlas por el Camarada David North que desenmascaran y refutan
las mentiras de los falsificadores de la historia.
A medida que la crisis del capitalismo se ahonda e impulsa
el resurgimiento de la lucha de clases, el PSI se compromete a
intensificar sus esfuerzos para introducir a los trabajadores
y a la juventud al estratega más destacado de la revolución
socialista: León Trotsky.
Regresar a la parte superior de la página
Copyright 1998-2012
World Socialist Web Site
All rights reserved |