WSWS
: Español
Manifestantes de Ocupar Londres: "Esto es un movimiento
global"
Nuestro equipo de reporteros
7 Noviembre 2011
Utilice
esta versión para imprimir | Email
el autor
El World Socialist Web Site habló con los manifestantes
de las protestas Ocupar Londres en las afueras de la Catedral
San Pablo.
Rhiannon dijó: "He estado aquí desde el
lunes. Una de las cosas que me interesó fueron l.os elevados
costos matrícula. Después de ello he visto todo
lo demás. La mayoría de países está
experimentando las mismas cosas. No hay igualdad. El 1 por ciento
básicamente tiene todo el dinero. Los bancos obtienen sus
bonos y son rescatados por el gobierno. ¿A dónde
va todo este dinero? No está correcto".
"Después están los recortes al presupuesto
que afectan a los pobres y no al 1 por ciento. Se necesita que
al 1 por ciento se le ponga más impuestos o alguna otra
cosa. Los ricos se vuelven más ricos y los pobres más
pobres".
"Si fuésemos capaces de involucrar en esto a todo
el mundo, habría más posibilidades de que pudiésemos
cambiar algo. Estamos haciendo que más gente esté
involucrada y con suerte la gente se dará cuenta que algo
se necesita cambiar".
Tom explicó: "Esta es ya la tercera semana continua
que he estado aquí. No puedo parar todo el tiempo aquí
porque tengo un trabajo de tiempo completo pero me gustaría
estar aquí más seguido. Realmente remarca asuntos
importantes que afectan a todos: pobreza mundial, desigualdad".
"Este gobierno tan sólo está empeñado
en privatizar todo en este país y no está escuchando
a nadie. Nuestro actual primer ministro fue elegido tan sólo
por el 23 por ciento del electorado. Eso no es democracia en forma
alguna. El hecho de que esté gobernando este país
es una broma".
"Este es un movimiento global, comenzó en Wall
Street y ahora está en el Banco de Inglaterra. Eso es bastante
simbólico porque la economía global está
tan conectada y pudiste ver esta semana que Europa fue rescatada
de alguna forma por dinero que no tenemos".
"Todos están empezando a reconocer que el sistema
monetario que vivimos no toma lugar en el mundo real. Parece que
no han aprendido nada del 2008. Dijeron entonces que ése
era el punto en que reformaban las cosas, pero no hicieron nada
de eso. Ellos continuaron de la misma manera, continuando dándole
a los bancos montones de dinero. Y ahora en vez de que los bancos
estén en deuda, tenemos deuda soberana en donde los países
se encuentran con deudas masivas, y ahora no tenemos ninguna clase
de dinero para pagar por nada. Eso está afectando al pueblo.
El pueblo al cual estas decisiones afectan necesita ser el pueblo
que haga las decisiones. No las personas del FTSE 100".
"Diría que el 70 por ciento de los medios de comunicación
en este país es de derecha. No es sorprendente porque son
la propiedad de largas corporaciones. Están ahí
para representar sus intereses, no los intereses del pueblo. Así
que no es sorprendente de que encuentren alguna manera de atacar
a los manifestantes. Un minuto nos atacan como parásitos
en paro preguntándonos "¿Por qué no
estás en tu trabajo?" Y después actúan
sorprendidos cuando no estamos todos los días de la semana
porque tenemos empleos al que asistir. Buscan cualquier cosa para
atacarnos".
Refiriéndose a los asaltos a los campos del movimiento
Ocupar Wall Street en los EE.UU. Tom dijo, "La policía
son la organización más violenta en los EE.UU. Está
pasando aquí también. Me gusta pensar y esperar
que como el campo está afuera de la iglesia, no se obtendrá
la misma violencia de la policía como has visto en EE.UU.".
Sobre el Partido Demócrata en los EE.UU., Tom añadió:
"Obama apareció en el Late Show la otra noche diciendo
que lo que tenemos que arreglar es esto y aquello, pero no dijo
que las personas están en la calle porque Barack Obama
recibe más patrocinio de Wall Street que otro presidente
en EE.UU. Retorna al 2008 y mira a los donantes de Obama y McCain
y son bastante lo mismo".
"Lo hemos visto de nuevo la otra semana con la renuncia
de secretario de defensa Liam Fox. Hay demasiada gente en el gobierno,
en el parlamento influenciando lo que está pasando porque
tienen dinero y representan los intereses establecidos de estas
corporaciones".
Regresar a la parte superior de la página
Copyright 1998-2012
World Socialist Web Site
All rights reserved |