EN
INGLES
Visite el sitio inglés
actualizado a diario
pulsando:
www.wsws.org
Análisis
Actuales
Sobre
el WSWS
Sobre
el CICI
|
|
WSWS
: Español
La militarización de la frontera entre México
y los Estados Unidos
Por Thomas Gaist
8 Julio 2013
Utilice
esta versión para imprimir | Email
el autor
Este artículo apareció originalmente en ingles
en nuestro sitio el 29 de junio, 2013.
El Senado de Estados Unidos aprobó el jueves 27 la Ley
del 2013 de Seguridad de la Frontera, de las Oportunidades
Económicas y de la Modernización de la Inmigración,
acta que cuenta con el gran apoyo de los dos partidos de la burguesía
capitalista. La legislación fortalece las capacidades de
represión y de espionaje del Estado; militariza toda la
zona alrededor de la frontera entre Estados Unidos y México,
imponiendo lo que muchos senadores llaman "maretazo en la
frontera;" y crea una nueva categoría de ciudadanos
de segunda clase.
La cláusula de seguridad fronteriza de esta ley exige un
enorme "maretazo" de fuerzas policiales y de equipos
militares a lo largo de la frontera. Se añadirán
20,000 agentes a la patrulla fronteriza, que sumará 40,000.
También exige 700 millas adicionales de muralla y el despliegue
de soldados de la Guardia Nacional.
Según esta ley, la frontera estará bajo "vigilancia
constante", con "supervisión humana y electrónica
continua e integrada que cubra el 100 por ciento de la frontera
al sur y de los alrededores de la frontera al sur".
Aviones "drone" volarán 24 horas al día,
todos los días; establecerán una "franja
drone" de 100 millas al norte de la frontera. También
se utilizarán sistemas de radares a nivel terrestre de
desmonte vehicular y exploración (VADER), así como
también una cantidad bárbara de tecnologías
de espionaje que incluyen miles de detectores terrestres, cámaras,
binoculares de visión nocturna, y una flotilla de cuarenta
helicópteros nuevos.
Todas estas medidas triplicarán los gastos del gobierno
para la seguridad fronteriza. El total llegaría a 46 mil
millones de dólares. El senador Republicano Bob Corker,
del estado de Tennessee, uno de los autores de la ley, describió
a las medidas de seguridad con franqueza, llamándolas "casi
excesivas."
La frontera entre Estados Unidos y México se está
transformando en una zona totalmente militarizada, parecido a
zonas de guerra como la de Israel y Palestina. El senador Demócrata
Charles Schumer, del estado de Nueva York, elogió la creación
de lo que equivale a " una muralla humana."
El proyecto de ley también universaliza el sistema antidemocrático
de identificación E-Verify, una enorme colección
de información del Departamento de Seguridad Interna (Department
of Homeland Security).
Este programa junta información biográfica acerca
todos los obreros dentro de una red nacional de computadoras.
La ley dispone que ningún inmigrante ha de recibir su tarjeta
de residencia hasta que dicho sistema se instale en todos los
lugares de trabajo en todo Estados Unidos.
Bajo la nueva ley, a todos los patrones se les requerirá
usar el sistema dentro de un período de cinco años,
y todo extranjero que entre o salga del país será
sujeto a nuevas formas de rastreo biométrico.
El sistema E-Verify establece algo parecido a un sistema
nacional de identificación, cosa que el pueblo estadounidense
siempre ha resistido. Pero ahora este sistema se desliza por la
puerta de atrás disfrazado de reforma migratoria.
Según la Unión para la Defensa de Derechos Civiles
(American Civil Liberties Union, ACLU) el plan E-Verify:
"invertirá la relación entre el individuo y
el gobierno" al forzar a la gente a someterse a ser vigilada
y a tener prohibidas sus actividades de todos los días
sin previo "permiso afirmativo" del gobierno.
La ACLU ha declarado que la ley es un paso de 7 leguas "hacia
un sistema nacional de identificación virtual que podría
usarse para investigar y limitar los movimientos y las actividades
de todos los habitantes del país."
Así lo admite el New York Times en un artículo
del jueves 27 de junio, "muy poco sabe la mayoría
de los estadounidenses del amplio alcance del este sistema,"
dice. El artículo señala que muchos han de toparse
con "dolores de cabeza burocráticos inesperados"
y como resultado "hasta podrían perder sus empleos."
El senador Demócrata Chris Coons admitió que el
programa E-Verify puede convertirse en "un archivo
de datos nacionales unificados para investigar la información
biográfica y fotografías de casi todos los estadounidenses".
El analista de la política inmigratoria, David Bier, observó:
"No creo que la gente realmente entiende que esto crea reglas
no sólo para todos los patrones e inmigrantes, sino para
todos los ciudadanos del país".
Según estas nuevas reglas cualquier habitante del país
que quiera obtener empleo tendrá que ser investigado, y
la crónica de su vida tendrá que ser escudriñada
y grabada en el enorme archivo del gobierno.
Desde 2010, el Departamento de Seguridad Interna ha obtenido acceso
a 113 millones de récords y fotos, relacionados con pasaportes,
del Departamento de Estado. La versión ampliada de E-Verify
le dará acceso a las licencias de conducir de 212 millones
de conductores. También tendrán acceso la Administración
de la Seguridad en la Transportación (Transportation
Security Administration) y el FBI.
Que los dos partidos burgueses en el gobierno apoyen el sistema
E-Verify demuestra una vez más el compromiso de todos los
grupos de control político para desmantelar los derechos
democráticos y fortalecer la maquinaria del estado policial.
Esta ley es producto de la "pandilla de los Ocho," un
grupo de 8 senadores entre los que se encuentran Demócratas
y Republicanos, todos respaldados por el gobierno de Obama.
La sección de la ley sobre "acceso a la ciudadanía"
contiene arduos y complicadísimos procesos para que un
inmigrante se legalice. Todo indocumentado primero tendrá
pasar a ser Inmigrante Provisional Registrado (IPR) y pagar 500
dólares. A las personas que se conviertan en IPRs se les
prohibirá recibir beneficios federales de salud o de bienestar
social. Además, tendrán menos derechos ante la ley.
Después de dos lustros, el IPR podrá obtener su
visa de residente. Le costará otros mil dólares.
Durante todo este proceso, no podrá salir del país.
El sistema tiene múltiples categorías que favorecen
a trabajadores con habilidades especiales, lo que demuestra la
influencia de las grandes empresas tecnológicas que han
influenciado la redacción de la ley. Requieren acceso a
extranjeros de buena educación escolar que pueden emplear
a bajo sueldo. Lejos de crear mecanismos para que los inmigrantes
que ya residen en Estados Unidos sean libres de la persecución
del Estado o de las deportaciones, el verdadero propósito
del "acceso a la ciudadanía" es ofrecerle a la
burguesía más obreros mal pagados que explotar.
El gobierno de Obama presenta el proyecto de ley como si fuera
progresista porque supuestamente permitirá a millones de
inmigrantes convertirse en ciudadanos. "Hoy el Senado cumplió
con sus labores. Ahora le incumbe a la Cámara de Representantes
hacer lo mismo," declaró Obama después del
voto
Sin embargo, dirigentes Republicanos en la Cámara han indicado
que no van a aprobar esta ley sin modificarla.
Regresar a la parte superior de la página
Copyright 1998-2012
World Socialist Web Site
All rights reserved |