WSWS
: Español
Hijos de miembros de la Oposición de Izquierda
Entrevista con Zorya Serebryakova
Por nuestro reportero
3 Mayo 2014
Utilice
esta versión para imprimir
Zorya Leonidovna Serebryakova nació en 1923. Ella
es la hija del líder bolchevique y Oposicionista de Izquierda
Leonid Petrovich Serebryakov.
Serebryakov (1890-1937) se unió a la facción
bolchevique del Partido Social Demócrata de Rusia en 1905
y participó activamente en los acontecimientos revolucionarios
de ese año. Al igual que muchos Oposicionistas de Izquierda,
fue expulsado del partido en 1927 y enviado al exilio a Semipalatinsk,
en Kazajstán en 1928.
Serebryakov fue readmitido al Partido Comunista en 1930.
En los años siguientes, él apoyó la industrialización
soviética. En agosto de 1936, fue arrestado. Serebryakov
fue uno de los principales acusados en el segundo juicio de Moscú
a principios de 1937. Se le declaró culpable el 30 de enero
y fue fusilado el 1 de febrero de 1937. Él no fue rehabilitado
hasta medio siglo más tarde, en diciembre de 1986.
Su hija, Zorya, fue detenida en 1937 a la edad de 14 años.
Ella fue enviada al exilio en Semipalatinsk y regresó a
Moscú sólo en 1945. En 1949, ya madre de un niño
pequeño, fue nuevamente arrestada y exiliada. Su esposo
fue condenado a 25 años en los campos de "agitación
antisoviética". Ella, su madre y su marido fueron
rehabilitados bajo Khrushchev en 1956.
**
WSWS: ¿Puedes hablarnos de tu padre y tus recuerdos
de infancia de la oposición de izquierda en la década
de 1920?
Zorya Leonidovna Serebryakova: Mi padre se unió al partido
a una edad muy joven y cuando sólo tenía 21 fue
enviado como delegado a la Conferencia de Praga en 1912. [1] De
hecho, alguien hace poco descubrió en los archivos locales
de la iglesia en Samara, donde fue bautizado, que nació
en 1890, no en 1888. Cambió su año de nacimiento
para poder empezar a trabajar en la fábrica a los 14 años.
Mi padre efectivamente provenía de una familia de clase
trabajadora. La familia vivía en condiciones muy modestas,
pero todos estaban luchando, por decirlo así, por la justicia
- algunos como bolcheviques y otros como mencheviques.
Mi padre era muy cercano a Lenín y Trotsky. Lenín
una vez lo llamó un "trabajador brillante."
En esta foto se ve a Lenín con los tres secretarios
del Comité Central 1919-1921, Serebryakov (a la izquierda
de Lenín), Krestinski [2] (detrás de Serebryakov)
y Preobrazhensky [3] (a la izquierda de Serebryakov). Todos eran
muy cercanos a Trotsky.
Después de 1921 fueron básicamente reemplazados
por hombres de Stalin. Mi padre estaba en la lista de los 16 bolcheviques
más cercanos a Lenín que no podían ser rehabilitados
bajo Khrushchev. Me enteré de eso más tarde. En
la década de 1950 hice lo posible para tratar de hacer
que lo rehabiliten, sin saber en ese momento que sería
inútil de todos modos.
Recuerdo muchos viejos bolcheviques y oposicionistas de izquierda
que venían a nuestra casa: Voronsky [4], uno de los mejores
amigos de mi padre, estaba allí, Preobrazhensky, que era
también un amigo cercano de mi padre; Trotsky, obviamente,
y muchos otros. También era un buen amigo de Bujarin [5]
hasta que Bujarin comenzó a apoyar a Stalin. Los viejos
bolcheviques formaron un círculo muy cerrado, después
de todo. Todos se conocían muy bien.
Mi padre admiraba a Trotsky enormemente, y me críe con
gran amor y respeto por Lev Davidovich [Trotsky]. Él me
conoció como una niña. Yo era muy pequeña,
pero tengo recuerdos muy intensos y buenos de él.
Muchos, por supuesto, dicen que Trotsky era frío. Pero
en sus relaciones con mi familia era un hombre de extraordinaria
calidez. Él tomó un gran interés en todo
en todos en nuestra familia, incluso en asuntos tan personales
como el divorcio de mis padres (Trotsky se opuso y trató
de convencer a mi madre de no dejar a mi padre).
Cuando mi madre dejó a mi padre por Sokolnikov [6],
en 1924, yo me quedé con mi padre. Me encanta esta foto
mucho, porque demuestra lo cercano que estábamos. Mi madre
le había dicho: "Yo la dejo porque así será
más fácil para ti."
Mi madre [7], también, era una gran admiradora de Trotsky.
Acababa de empezar a escribir en esos años y valoraba altamente
su opinión y consejo en asuntos literarios. Ella también
lo visitaba cuando estaba enfermo. Él era un amigo de nuestra
familia.
Así que ya ves que él de ninguna manera era el
hombre arrogante y frío que decían que era. Se preocupaba
mucho por sus amigos y los que estaban cerca de él. Siempre
fue muy doloroso para mí verlo calumniado como lo fue.
Trotsky tenía toda la razón cuando llamó
a Stalin "el sepulturero del partido y de la revolución".
He encontrado recientemente un documento en el archivo privado
de Ordzhonikidze que, de hecho, confirma que Stalin había
sido un agente de la Ojrana [policía secreta zarista].
Él era un enemigo del pueblo, destruyó primero al
partido y luego al país en su conjunto.
Me gustaría citar algunas declaraciones de Trotsky sobre
mi padre para demostrar lo mucho que Trotsky le valoraba. He aquí
lo que escribió sobre Serebryakov en 1937: "A partir
de 1923 hasta finales de 1927, él, junto con I.N. Smirnov,
quién fue fusilado en el juicio de los dieciséis,
ocupó un lugar prominente en el liderazgo de la Oposición
de Izquierda. Al facilitar el acercamiento con el grupo de Zinoviev
(la Oposición de 1926), y en la mitigación de la
fricción interna dentro del bloque oposicionista, Serebryakov
indudablemente desempeñó el papel principal".
[8]
Más adelante, Trotsky escribe: "Serebryakov capituló
ante los gobernantes [en 1929], sin duda, de una manera más
digna, pero no menos decisiva, que el resto". [9] Y la última
cita: "Pyatakov y Serebryakov, 1923-1927, fueron de hecho
mis partidarios políticos y estaban muy cerca de mí".
[10]
WSWS: Serebryakov, ocupó un lugar destacado en el Segundo
Juicio de Moscú en 1937 ...
Zorya Leonidovna Serebryakova: Mi padre había sido el
secretario de organización del partido antes de Stalin.
Stalin tomó su posición de manero de facto. Serebryakov
era entonces muy cercano a Trotsky en los años 1920 y desempeñó
un papel de liderazgo en la Oposición de Izquierda, como
los pasajes que he citado en los escritos de Trotsky lo demuestran.
Así que Stalin sólo tuvo que eliminarlo de la historia.
Mi padre dejó a la Oposición de Izquierda porque
sentía que la lucha era inútil y que aún
podía aportar algo en el trabajo concreto. A partir de
1931, él era el jefe de la transportación de automóviles
[división] y tomó su trabajo muy en serio.
En el juicio, se le acusó de haber participado en un
atentado contra la vida de Yezhov y Beria [11] (el nombre de este
último, fue añadido por Stalin personalmente) y
ser responsable de numerosos ataques de despistaje y perjudiciales
en los ferrocarriles soviéticos en su calidad de jefe de
transporte ferroviario Soviético. De hecho, él era
el jefe de transporte automóvilistico soviético,
no de ferrocarriles. Esto puede parecer un detalle menor, pero
es uno de los muchos detalles que demuestran que todo era una
trampa.
Yo sé que él confesó y participó
en el juicio para salvar mi vida. Y quiero destacar que a diferencia
de muchos otros, mi padre nunca dijo una mala palabra sobre Lev
Davidovich.
Max Eastman recuerda una conversación [en 1929], en
sus memorias, donde mi padre prácticamente predijo las
purgas. Él [Serebryakov] dijo: "Stalin nos capturará
a todos al final. Matará a todos y cada uno de nosotros
que se opusieron a él. Él es el ser humano más
vengativo en vida. ¿Sábes lo que dijo cuando estaban
discutiendo la mayor felicidad que se puede tener en la vida?
"Vengarse de un enemigo y luego ir a casa a dormir tranquilamente.
Eso no es un mito. Es exactamente lo que dijo. Stalin va a esperar,
si es necesario toda la vida, para saborear la felicidad".
[12]
WSWS: ¿Qué recuerdas sobre el terror de la década
de 1930?
Zorya Leonidovna Serebryakova: Oh, fue un tiempo verdaderamente
horrible. Recuerdo cómo una chica que conocí estaba
horrorizada cuando me dijo en el verano de 1937: "Están
trasladando los cuerpos en camiones". Un millón de
personas murieron entre 1937 y 1938, y Moscú era el centro
de todo.
Todos estábamos esperando que la NKVD viniera a recogernos.
Pasábamos las noches despiertas, escuchando las furgonetas
corriendo en el patio. Fue espantoso. Nadie en la casa sabía
quién sería el próximo, todo el mundo estaba
esperando en horror.
Subieron las escaleras lentamente, actuando como si todavía
no sabían a quién iban a coger. Si ellos llamaban
a la puerta de un vecino, nos sentimos aliviados, ya que significaba
al menos un día más de respiro para nosotros. Una
mujer en la casa, cuyo dormitorio bordeaba el ascensor, cayó
enferma de los nervios por temor a que ella fuera la siguiente,
porque ella siempre oía el ascensor subiendo. Al final,
no fue arrestada, pero le trastornó los nervios para siempre.
Siete personas de mi familia fueron asesinadas por Stalin.
La madre de mi padre fue exiliado en 1937 cuando ella tenía
76 y murió en el exilio en la década de 1940. Su
hermana también murió en el exilio. Su hermano,
un bolchevique, pasó ocho años en los campamentos.
El padre de mi madre, Iosif Moiseevich Byk [13], había
sido un partidario de la Oposición de Izquierda. Había
firmado la Declaración de 46 (en 1923) [14], y fue uno
de los primeros en ser asesinados cuando se dieron las grandes
purgas en octubre de 1936. Su esposa, Bronislava Sigizmundovna
Krasutskaya, mi abuela, también había sido una vieja
bolchevique. Fue expulsada del partido y enviada al exilio, donde
murió en 1950.
Mi madre sólo sobrevivió de milagro. Ella tenía
problemas psicológicos y había pasado algún
tiempo en tratamiento psiquiátrico en el momento en que
fue detenida - ella no podía soportar lo que estaba pasando
en la década de 1930 - y creo que en última instancia,
le salvó la vida. Pasó más de 20 años
en diversos campos de trabajo y prisiones.
WSWS: ¿Sabía usted que su madre había
firmado la Declaración de 83 en 1927?
Zorya Leonidovna Serebryakova: No, yo no lo sabía. Ella
nunca me lo dijo. Pero estoy muy contento de aprender eso. Lo
más probable es que ella no me dijo porque tenía
miedo. En sus memorias [sobre su detención], escribe en
cierto punto: "Lo que más temía eran provocaciones."
Este miedo en realidad nunca se fue, ni siquiera bajo Khrushchev
[1956-1964], cuando ya era una escritora famosa.
WSWS: ¿A ti qué te ha pasado?
Zorya Leonidovna Serebryakova: Yo podría haber recibido
un disparo, si hubiera sido un niño y un año más
viejo. Stalin había ordenado que los niños de la
edad de 15 años debieran ser considerados responsables
de los "crímenes" de acuerdo a las mismas normas
que los adultos.
Rauf Lakoba, el hijo de Néstor Lakoba [15], y sus dos
primos fueron detenidos a los 15 años. Sus padres no eran
miembros de la Oposición de Izquierda, pero estaban en
términos amistosos con Trotsky y acogieron a él
y a [su esposa] Natalia Sedova en 1924 y 1925 en su casa de Abjasia.
Los niños fueron llevados de Abjasia a prisiones en
Moscú y en última instancia, asesinados por orden
de Stalin. En Abjasia, Rauf y su madre fueron torturados delante
de cada uno, querían obligarla a declarar contra su marido.
Ella se negó y en repetidas ocasiones le dijo a su hijo:
"Aguanta" ¿Se imaginan eso? Ella finalmente murió
a causa de la tortura. Posteriormente él fue fusilado.
Me enviaron al exilio en 1937 y volví en 1945. En 1949,
fui arrestada de nuevo. Ya teníamos a Viktor, nuestro hijo.
Fue enviado a un orfanato. Mi esposo fue arrestado y enviado a
los campos ese mismo año.
My madre y yo fuimos rehabilitados por Kruschev en 1956, por
lo cual estoy muy agradecido. Creo que es muy importante recordar
que Khrushchev liberó a cientos de miles de presos políticos.
La gente no lo aprecia plenamente. Hemos sido capaces de regresar
a Moscú y nos dieron alojamiento gratis. Se me permitió
trabajar como historiadora, podía hacer la investigación
en los archivos, y empecé a trabajar en mi tesis.
Mi madre era amiga de la esposa de Khrushchev. Bajo Khrushchev,
mi madre volvió a convertirse en una escritora famosa,
fue invitada a todo tipo de recepciones, etc.
Cuando Khrushchev fue removido del poder [en 1964], se hizo
imposible defender mi doctorado Yo todavía traté
de lograr la rehabilitación de mi padre, pero para las
próximas dos décadas no hubo más rehabilitaciones.
Me dijeron: "¿Qué es lo que quieres, de todos
modos? Después de todo, usted sabe que él era un
trotskista".
Finalmente pude reanudar el trabajo de mi doctorado sólo
bajo Gorbachov [1985-1991].
Luego, bajo Yeltsin en 1992, me despidieron de mi trabajo en
el Instituto Histórico. Me dijeron: "Por desgracia,
nuestras opiniones difieren demasiado." Yo era tan estúpida
como para decir: "Bueno, pensé que ahora teníamos
la democracia, por lo que se supone que no importa". El director
del instituto, respondió: "Zorya Leonidovna, usted
no puede ser tan ingenua, después de todo lo que has pasado".
Ni siquiera se preocuparon de los trámites al despedirme.
La casualidad quiso que el mismo mes que me despidieran de
mi trabajo, Sudoplatov [16] y Eitington [17] - los principales
organizadores del asesinato de Trotsky - fueran rehabilitados
La década de 1990 fue horrible. Los tiempos de Stalin
eran, por supuesto, más allá de toda descripción,
pero en la década de 1990 sólo había un caos
absoluto. Si no fuera por mi hijo, yo no estaría aquí.
No tenía trabajo y nada para vivir. Los habitantes de las
casas vecinas fueron robados, algunos asesinados, y nadie le importaría.
Eso fue lo que el capitalismo, que todo el mundo había
anticipado tanto, era en realidad.
Recuerdo el horror de los acontecimientos de octubre de 1993.
El Occidente y la intelectualidad, por supuesto, aplaudieron a
Yeltsin cuando disolvió el parlamento, a pesar de que no
tenía derecho a hacerlo. Y continuaron aplaudiendo incluso
cuando estaban asaltando la Casa Blanca con los tanques. He pasado
por muchas cosas, pero si ves la historia desarrollándose
de esta manera, es verdaderamente aterrador.
**
Notas
1. La Sexta Conferencia de la facción bolchevique del
Partido Socialdemócrata Ruso tuvo lugar en Praga, del 5
hasta el 17 de enero en 1912. La conferencia marcó la ruptura
definitiva entre los bolcheviques, que ahora formó oficialmente
un partido único, y la facción menchevique del Partido
Social Demócrata de Rusia.
2. Nikolai Nikolaevich Krestinski (1883-1938) era un bolchevique
desde 1903 y miembro del Comité Central (CC) 1917-1921.
De 1919 a 1920, fue secretario del CC. Krestinski era un asociado
político de mucho tiempo de Trotsky hasta que rompió
con la Oposición de Izquierda en abril de 1928. Fue ejecutado
tras el Tercer Juicio de Moscú en marzo de 1938. Fue rehabilitado
en 1956.
3. Evgeny Preobrazhensky Alekseevich (1886-1937) era un bolchevique
de 1903. Él era un miembro de alto rango del partido bajo
Lenín y más tarde se convirtió en uno de
los principales teóricos económicos de la Oposición
de Izquierda. Capituló en 1929 y fue fusilado en julio
de 1937. Fue rehabilitado en 1988.
4. Aleksandr Konstantinovich Voronsky (1884-1937) fue un importante
crítico literario marxista del siglo 20. Un bolchevique
de 1904, fue un activo participante en las revoluciones de 1905
y 1917. Más tarde, se convirtió en una figura importante
en la Oposición de Izquierda. Como editor de la revista
literaria Krasnaya Nov [Tierra de la Virgen Roja], Voronsky era
conocido como uno de los críticos literarios más
influyentes de la década de 1920. Él dejó
oficialmente la oposición en octubre de 1929. Fue detenido
inmediatamente después del Segundo Juicio de Moscú
el 1 de febrero 1937 y asesinado el 13 de agosto de 1937. Voronsky
fue rehabilitado en 1957.
5. Nikolai Ivanovich Bukharin (1888-1938) fue uno de los principales
miembros del Partido Bolchevique. Después de tomar posiciones
ultra-izquierdistas durante la Guerra Civil, apoyó a Stalin
en las luchas internas contra Trotsky y fue el principal teórico
del "socialismo en un solo país" (1924). Tiempo
después, se distanció de Stalin y se convirtió
en la cabeza de la Oposición de Derecha, la cual exigía
más políticas a favor del mercado. Fue fusilado
en 1938 y rehabilitado en 1988.
6. Grigori Yakovlevich Sokolnikov (1888-1939) fue un bolchevique
desde 1905. Él era una figura de alto rango en el gobierno
soviético bajo Lenín. Como partidario de Zinoviev,
se unió a la Oposición de Izquierda en 1925. Fue
arrestado en 1936 y asesinado en 1939. Fue rehabilitado en 1988.
7. Galina Iosifovna Serebryakova (1905-1980) fue una destacada
escritora soviética y miembro de muchos años del
partido bolchevique. Ella firmó la Plataforma de los 83
de la Oposición de Izquierda en 1927. Fue detenida en 1936
y rehabilitada en 1956.
8. Escritos de León Trotsky 1936-1937, (Nueva York:
Pathfinder Press, 1978), p. 119
9. Ibid.
10. Ibid. P. 110
11. Lavrenti Pavlovich Beria (1899-1953) se unió al
Partido Bolchevique en 1917 y pronto se convirtió en un
líder de la Cheka. Beria pertenecía al círculo
más cercano en torno a Stalin. Él era el notorio
verdugo de los procesos de Moscú, líder de la NKVD
durante la Segunda Guerra Mundial, y el viceprimer ministro desde
1946 hasta su ejecución después de la muerte de
Stalin en 1953.
12. Max Eastman, Amor y Revolución. Mi viaje a través
de una época (New York: Random House, 1964), p. 536
13. Iosif Moiseevich Byk (1882-1936) fue un participante activo
de la Guerra Civil y miembro de alto rango del Partido Bolchevique
en Ucrania. Él firmó la Declaración de la
46 en 1923, fue detenido en julio de 1936, y fusilado el 5 de
octubre de ese año.
14. La Declaración de 46, una carta por dirigentes bolcheviques
que fue enviado al Politburó en secreto el 15 de octubre
de 1923, fue el documento fundacional de la Oposición de
Izquierda. Para la version en Inglés y los firmantes de
la carta, ver: http://en.wikipedia.org/wiki/The_Declaration_of_46
15. Nestor Lakoba (1893-1936) fue un bolchevique Abjasia. Él
apoyó a Stalin en la lucha interna del partido de la década
de 1920. Sin embargo, él siguió manteniendo buenas
relaciones con muchos otros dirigentes bolcheviques que se u8nieron
a la oposición, incluyendo Serebryakov y León Trotsky,
a quien alojó en su casa en 1925. Fue arrestado y murió
en circunstancias misteriosas en 1936. La mayoría de los
miembros de su familia fueron reprimidas, enviado al exilio, o
asesinados.
16. Pavel Anatolyevich Sudoplatov (1907-1996) fue una figura
destacada en la GPU, NKVD y MVD. Fue encargado del asesinato de
León Trotsky en marzo de 1939. Sudoplatov seleccionó
personalmente al asesino de Trotsky, Ramón Mercader, quien
asesinaria al líder de la Cuarta Internacional en agosto
de 1940. Fue detenido tras la muerte de Stalin en 1953 y cumplió
una pena de prisión de 15 años. Fue rehabilitado
en 1992, pocos días después de la disolución
oficial de la URSS, y enterrado en el prestigioso cementerio del
monasterio de Donskoy en Moscú.
17. Nahum Isaakovich Eitington (1899-1981) jugó un papel
importante en el aparato de los servicios secretos de Stalin.
Mientras trabajaba para la GPU durante la Guerra Civil Española
(1936-1939), no sólo fue el responsable del asesinato de
miles de comunistas, pero también estableció relaciones
con estalinistas españoles, como Ramón Mercader
que más tarde participaron en el asesinato de Trotsky.
Junto con Sudoplatov, fue puesto a cargo de la organización
y ejecución de un plan para asesinar a Trotsky. A principios
de la década de 1950, fue llevado a juicio en el denominado
Complot de los Médicos y acusado de colaborar en un intento
de arrebatarle el poder a Stalin. Después de la muerte
de Stalin y Beria, fue encarcelado durante 12 años. Fue
rehabilitado a principios de 1992 después de la caída
de la URSS, junto con Sudoplatov.
Regresar a la parte superior de la página
Copyright 1998-2012
World Socialist Web Site
All rights reserved |